Llevar un tiempo considerado padeciendo los efectos del estrés puede pasar factura en nuestro cuerpo y en el cerebro. El estrés a largo plazo puede debilitar el sistema inmunológico y ponernos en riesgo de sufrir distintas enfermedades, desde simples resfriados hasta enfermedades mucho más graves.
El estrés es una respuesta fisiológica ante una amenaza real o imaginada. En cualquier caso, es importante es importante reponer los nutrientes que el organismo consume de más en estos momentos: vitamina C, magnesio, calcio y omega-3. Además, debemos tener presente que el cuerpo al estar estresado necesita más recursos energéticos.
Por esta razón, debemos evitar a toda costa los productos procesados con grasas hidrogenadas y exceso de azúcar o sal, pues desequilibran el sistema nervioso. En caso de tomar alimentos saludables, podemos aliviar la tensión, estabilizar la sangre e eliminar poco a poco el estrés. En este sentido, en casos de estrés crónico, debemos complementar nuestra dieta con algún adaptógeno como el regaliz.
Aquí os dejo unos alimentos que os ayudarán a aliviar el estrés:
- Lentejas
- Yuca
- Pistachos
- Arándanos
- Naranjas
- Semillas de sésamo
- Chocolate
De todas formas, antes de añadir cualquier alimento a vuestra dieta, os recomiendo que lo consultéis con un dietista o un nutricionista, que de seguro os aconsejarán mejor que cualquier página de Internet.
Si quieres saber más sobre el tema, no dudes en pasarte por La Fosa Berete a darte un chapuzón con nosotros...
0 Comentarios