Las emociones son estados afectivos producidos por ideas, recuerdos, sentimientos, deseos que se manifiestan organicamente. Es decir tanto son causa, como consecuencia de los diferentes ámbitos de la persona y por tanto, un componente básico de la inteligencia. Son breves, intensas y provocan respuestas tanto físicas como psíquicas en todas y todos.
Los procesos emocionales y afectivos, son claves para el desarrollo de las personas. Casi sin darnos cuenta, desde que nacemos, los sentimientos afectivos y de apego sirven de sustento a nuestra seguridad personal. Mas tarde, se convierten en una idea valorada de nosotros mismos, conocida como autoestima, que nos ayuda a enfrentarnos a situaciones con éxito. Esa experiencia acumulada con la edad, nos sirve para afrontar mejor las situaciones difíciles. Tenemos así, un ciclo vital con evolución equilibrada entre el cuerpo y la mente.
Para un funcionamiento óptimo, se deberían equilibrar los conocidos como: cerebro racional y cerebro emocional en cada actuación. Las capacidades emocionales son aprendidas y desarrolladas desde la infancia, formando un conjunto de habilidades socio-emocionales, que Daniel Goleman dividió en:
- Inteligencia intrapersonal: que es la capacidad de formar un modelo realista y preciso de uno mismo o una misma.
- Inteligencia interpersonal: se conoce así, a la capacidad de comprender a los y a las demás.
Si quieres saber más sobre estos términos, o otros, estad atentos a los chapuzones que nos vamos a dar en La Fosa Berete.
0 Comentarios